Master's Degree in Adolescent Conflict Assessment and Intervention
If you have a degree in Social Education, Social Work, Psychology or Education, you can go further and acquire professional skills to improve your educational work with adolescents in conflict.
Important: "The Cardenal Cisneros University Center guarantees online teaching if face-to-face teaching is not possible at any time during the 2020/2021 academic year"
¿Qué te ofrecemos en el Máster en Evaluación e Intervención con adolescentes en conflicto?
El objetivo general del Máster en Evaluación e Intervención con Adolescentes en Conflicto es formar a profesionales que puedan trabajar en contextos de trabajo con adolescentes en conflicto. Para ello se persigue que los estudiantes adquieran los conocimientos, actitudes, habilidades y competencias necesarias para diagnosticar, evaluar, intervenir y realizar un seguimiento de estos jóvenes.
La formación ofrecida es de carácter multidisciplinar. De este modo, se complementa y especializa el perfil de graduados universitarios que pueden provenir de las áreas de la Psicología, la Educación o Trabajo Social. Además, y de manera complementaria, esta formación se configura como una oferta interesante para aquellos profesionales que ya ejercen su trabajo en este ámbito, pero que carecen de una formación específica y especializada en el tratamiento de los adolescentes en conflicto.
Esta titulación no es profesionalizante.
Objetivos y competencias
Los objetivos de este Máster se ajustan a los especificado en el Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES) y garantiza la adquisición de las competencias básicas exigibles para otorgar un título de Máster, de acuerdo con el artículo 3.3 del Anexo I del R.D. 1393/2007.
El cumplimiento de los objetivos comporta en el alumno la adquisición de competencias que deben ser coherentes con los derechos fundamentales y de igualdad entre hombres y mujeres, con los principios de igualdad de oportunidades y accesibilidad universal de las personas con discapacidad y con los valores propios de una cultura de la paz y de valores democráticos.
Descripción programa
Título
Máster Universitario en Evaluación e Intervención con adolescentes en conflicto
Universidades participantes
Universidad de Alcalá
Centros en los que se imparte el título
Sesiones presenciales, defensa de TFM y tutorías:
Centro Universitario Cardenal Cisneros
Avda. de Jesuitas 34
28806 Alcalá de Henares (Madrid)
Implantación del estudio
2020-21 (RD 1393/2007)
Créditos
60 ECTs
Número mínimo de ECTS por matrícula y curso
60 ECTs tiempo completo y 30 ECTs a tiempo parcial
Duración oficial
Un curso a tiempo completo
Tipo de enseñanza
Semipresencial. Combina enseñanza presencial y enseñanza virtual, con el apoyo de la plataforma virtual del Centro Universitario Cardenal Cisneros.
Idiomas en los que se imparte
Español
Atribuciones profesionales
No se trata de un título que, mediante normativa ministerial, habilite para el ejercicio de actividades profesionales regladas
Orientación
Académica o profesional
Dirección
Dirección General del Máster
direccionmastermeiac@cardenalcisneros.es
Dra. Marta González de la Cámara (CUCC)
marta.gonzalez@cardenalcisneros.es
D. Andrés Sánchez Suricalday (CUCC)
andres.sanchez@cardenalcisneros.es
Próxima Convocatoria
PERIODO EXTRAORDINARIO:
Del 18 de septiembre al 3 de octubre de 2023.
Sede
Centro Universitario Cardenal Cisneros
Sede para las clases
Av. Jesuitas, 34
28806 Alcalá de Henares, Madrid
Instalaciones
El CUCC pone a disposición de sus alumnos los medios materiales, instalaciones y servicios necesarios en la formación académica.
Este Máster se desarrolla durante un año: de octubre a junio (60 ECTS)
Encuentros presenciales: 12 horas mensuales, organizadas en un viernes (sesión tarde) y sábado (sesión de mañana y tarde)
DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS POR TIPO DE MATERIA
Obligatorias | 39 |
---|---|
Prácticas externas obligatorias | 15 |
Trabajo Fin de Máster | 6 |
TOTAL | 60 ECTS |
La propuesta del plan de estudios se ha diseñado teniendo en cuenta el perfil del profesional que se quiere formar con estos estudios, las competencias que debe alcanzar, y considerando los planes de estudio de titulaciones similares, tanto a nivel nacional como internacional. De acuerdo con estas directrices se ha elaborado una propuesta de Máster que permita a los estudiantes adquirir los conocimientos y las competencias necesarias para la realización de la evaluación e intervención profesional con adolescentes en conflicto.
El plan de estudios tiene un total de 60 ECTS que se imparten a lo largo de dos cuatrimestres y que incluyen la totalidad de la formación teórica y práctica que el alumnado debe adquirir, siguiendo la distribución que a continuación se indica.
ASIGNATURA | CARÁCTER (1) | DURACIÓN (2) | CURSO | ECTS |
---|---|---|---|---|
Fundamentos Básicos en la Intervención con Adolescentes | OB | 1º C | 1º | 6 |
Habilidades Profesionales en la Intervención con Adolescentes | OB | 1º C | 1º | 6 |
Evaluación y tratamiento del conflicto en los diferentes ámbitos de la adolescencia | OB | 1º C | 1º | 9 |
Políticas sociales y marco normativo | OB | 1º C | 1º | 6 |
Nuevos Escenarios Conflictivos en la Adolescencia | OB | 1º C | 1º | 6 |
Diseño de Programas de Intervención | OB | 2º C | 1º | 6 |
Prácticas I | OB | 2º C | 1º | 9 |
Prácticas II | OB | 2º C | 1º | 6 |
Trabajo fin de Máster | OB | I | 1º | 6 |
TOTAL | 60 |
(1) OB: Obligatorias.
(2) 1C: Primer cuatrimestre, 2C: Segundo cuatrimestre, I: Indeterminada en el tiempo.
Documentación y recursos relacionados
Próxima Convocatoria
PERIODO EXTRAORDINARIO:
Del 18 de septiembre al 3 de octubre de 2023.
Sede
Centro Universitario Cardenal Cisneros
Sede para las clases
Av. Jesuitas, 34
28806 Alcalá de Henares, Madrid
Instalaciones
El CUCC pone a disposición de sus alumnos los medios materiales, instalaciones y servicios necesarios en la formación académica.
Metodología
El Máster Universitario en Evaluación e Intervención con adolescentes en conflicto se imparte en la modalidad semipresencial, combinando:
- Jornadas presenciales. Un encuentro al mes de 12 horas distribuidos en viernes tarde y sábado completo.
- Plataforma virtual. A través de la cual tendrás acceso a los contenidos del curso, podrás desarrollar las actividades de cada asignatura, podrás contactar con los profesores y compañeros, etc.
- Prácticas presenciales en centros que trabajan con adolescentes y jóvenes.
En las clases presenciales se realizarán clases prácticas con los profesores de las diferentes asignaturas y además, contaremos con encuentros impartidos por expertos y profesionales que te ofrecerán las visiones más actuales .
La plataforma te permitirá organizar tu tiempo y tu trabajo, ya que podrás planificar, desde casa o desde tú quieras, cuándo estudiar.
Las prácticas te permitirán, durante 225 horas presenciales, conocer la realidad de primera mano y acercarte a los jóvenes que atraviesan una situación especialmente complicada.
Equipo docente
Ofrecemos una metodología activa y constructiva, basada en los principios de aprendizaje centrado en el alumno, con metodologías activas y participativas, que conllevan la planificación y el diseño de acciones formativas que fomentan el trabajo autónomo.
Profesionales con experiencia docente, profesorado de diferentes universidades y expertos en múltiples ámbitos de la intervención con adolescentes en conflicto.
Dirección
Dra. Marta González de la Cámara (CUCC)
D. Andrés Sánchez Suricalday (CUCC)
Profesorado
Dña. Gema Alcañiz
Dña. María Cordero
D. Enrique Gallego
Dra. Belén Garayoa
Dra. Marta González
Dña. Eugenia Giraudo
D. Antonio Jesús Molina
Dra. Benita Moya
Dr. Juan José Rabanal
Dra. Inmaculada Maíllo
Profesores de otras Universidades
Dr. José Manuel Andreu (UCM)
Dra. Elia Brey (UCM)
Dr. Igancio Campoy (UC3M)
Dra. Marta Domínguez (UCM)
Dra. Lucía Haty (Universidad de Comillas)
Dr. Carles Freixas (UPF)
Dr. Gonzalo del Moral (UPO)
Dr. Miguel Melendro (UNED)
Dr. Gonzalo Musitu (UPO)
Dra. Antonia Picarnell (Universidad de Salamanca)
Próxima Convocatoria
PERIODO EXTRAORDINARIO:
Del 18 de septiembre al 3 de octubre de 2023.
Sede
Centro Universitario Cardenal Cisneros
Sede para las clases
Av. Jesuitas, 34
28806 Alcalá de Henares, Madrid
Instalaciones
El CUCC pone a disposición de sus alumnos los medios materiales, instalaciones y servicios necesarios en la formación académica.
Nuestro compromiso: formar excelentes profesionales
Formar excelentes profesionales es nuestra prioridad. Por eso, el plan de estudios contempla un período de Prácticas que puede realizarse en diferentes instituciones y centros educativos.
El estudiante realizará Prácticas externas en centros colaboradores. La Dirección del Máster es la encargada de firmar convenios de colaboración con diferentes entidades para proporcionar al estudiante centros en los que realizar las Prácticas.
Las prácticas se realizan de forma extensiva a lo largo de todo el curso académico, teniendo el estudiante que dedicar una serie de horas semanales. Para el período de Prácticas, el estudiante debe tener en cuenta que necesita disponibilidad para acudir al centro establecido a realizar las horas que se recogen en el Plan de Estudios.
El estudiante cuenta con un tutor que apoya, orienta y supervisa todo este trabajo.
Periodo de Prácticas: fechas por confirmar (segundo cuatrimestre del curso).
Las entidades con las que tenemos convenios de prácticas son los siguientes:
Comunidad de Madrid
Por confirmar
Otras comunidades
Por confirmar
Próxima Convocatoria
PERIODO EXTRAORDINARIO:
Del 18 de septiembre al 3 de octubre de 2023.
Sede
Centro Universitario Cardenal Cisneros
Sede para las clases
Av. Jesuitas, 34
28806 Alcalá de Henares, Madrid
Instalaciones
El CUCC pone a disposición de sus alumnos los medios materiales, instalaciones y servicios necesarios en la formación académica.
Perfil de Acceso
Para acceder a estos estudios se deben cumplir los siguientes requisitos: los criterios generales de la UAH para estudios de Máster Oficiales y estar en posesión de una titulación universitaria en Magisterio, Psicología, Educación Social, Psicopedagogía o Pedagogía.
Para la valoración de los expedientes, en el caso de que el número de solicitudes superase el máximo previsto, se tendrá en cuenta lo siguiente:
- Estudios de los currículums.
- Entrevista personal.
Plazas ofertadas: 40 plazas.
Número de plazas mínimas: 20.
Turno: Las clases presenciales serán de 12 horas mensuales. Se celebrarán los viernes por la tarde y los sábados (sesiones de mañana y de tarde).
Procedimiento de inscripción y matrícula
Los tres pasos que deberás seguir son:
- Preinscribirte a través de la Universidad de Alcalá.
- Consultar las listas de admitidos.
- Realizar la Automatrícula.
Próxima Convocatoria
PERIODO EXTRAORDINARIO:
Del 18 de septiembre al 3 de octubre de 2023.
Sede
Centro Universitario Cardenal Cisneros
Sede para las clases
Av. Jesuitas, 34
28806 Alcalá de Henares, Madrid
Instalaciones
El CUCC pone a disposición de sus alumnos los medios materiales, instalaciones y servicios necesarios en la formación académica.
Curso 2020 - 2021
Curso | Coste crédito | Créditos a cursar | Coste del Máster |
---|---|---|---|
1 | 68,02 € | 60 ECTS | TOTAL: 4.081,2 €* |
*Tasa de Apertura de Expediente: 60 €.
Al ser el CUCC un centro privado, adscrito a la Universidad de Alcalá, sus estudiantes deben abonar por una parte precios públicos a la UAH y por otra parte, precios privados y Tasa de Apertura de Expediente al CUCC. Los precios que figuran en la tabla comprenden la suma de las tasas públicas y las privadas.
Los precios públicos de la UAH para el curso académico 2020-2021 están pendientes de publicación.
El pago de la Tasa de Apertura de Expediente se debe realizar en la siguiente cuenta del Banco Popular Español (actualmente Banco Santander): ES69 0075 0273 59 0600155000.
Los documentos que deben entregar los estudiantes de Máster en la Secretaría del Centro Universitario Cardenal Cisneros para la gestión de las Matrícula son:
- Fotocopia del DNI.
- Dos fotografías tamaño carnet.
- Resguardo del pago de la Tasa de Gestión Administrativa.
Estos precios no incluyen la tasa de expedición del Título. Los precios pueden cambiar de un curso a otro, en función de la variación de tasas públicas. Más información sobre tasas públicas de Postgrado.
Becas y ayudas
Las becas y descuentos oficiales sólo son aplicables a los precios públicos.
Próxima Convocatoria
PERIODO EXTRAORDINARIO:
Del 18 de septiembre al 3 de octubre de 2023.
Sede
Centro Universitario Cardenal Cisneros
Sede para las clases
Av. Jesuitas, 34
28806 Alcalá de Henares, Madrid
Instalaciones
El CUCC pone a disposición de sus alumnos los medios materiales, instalaciones y servicios necesarios en la formación académica.
Implantación del estudio
2020-21 (RD 1393/2007)
Sistema de Garantía de Calidad
Comisión de Calidad del Máster
En construcción
Quejas y sugerencias
Próxima Convocatoria
PERIODO EXTRAORDINARIO:
Del 18 de septiembre al 3 de octubre de 2023.
Sede
Centro Universitario Cardenal Cisneros
Sede para las clases
Av. Jesuitas, 34
28806 Alcalá de Henares, Madrid
Instalaciones
El CUCC pone a disposición de sus alumnos los medios materiales, instalaciones y servicios necesarios en la formación académica.