Emergencia terremoto: La ayuda inmediata es fundamental para salvar vidas en Siria y Alepo

Durante la madrugada del pasado día 6 de febrero, Siria y Turquía fueron sacudidas por un terremoto que alcanzó los 7,8 grados en la escala de Richter. Las víctimas del seísmo y las sucesivas réplicas ya superan los 9.600 muertos, según datos facilitados por las autoridades de ambos países. Ante tal emergencia, la ONGD SED, cuyo origen es la institución marista, lanza un llamamiento solicitando ayuda urgente, y manifestando su máximo apoyo a todas las personas que se han visto afectadas, con especial foco en la ciudad de Alepo (Siria) donde SED trabaja desde hace años a través de la colaboración con Maristas Azules.
Ahora, ante la magnitud de esta devastación, SED a través de los Maristas Azules ha iniciado una nueva acción de emergencia a la que, como comunidad universitaria, el CUCC se une y pide la máxima colaboración y solidaridad con víctimas y afectados.
La población siria ha sufrido en los últimos años las consecuencias de un conflicto bélico que parece no tener fin. Como aseguraba Nabil Antaki, fundador junto al hermano George Sabe de los Maristas Azules, "la guerra ha destruido, pero la ausencia de paz impide la reconstrucción y la reconciliación". El bloqueo económico impuesto desde occidente tampoco facilita la recepción de ayuda humanitaria, y es por eso que a través de Maristas Azules, SED pretende canalizar la ayuda procedente de España para atender esta nueva emergencia.
El hermano marista George Sabe, referencia en Alepo, ha confirmado de primera mano a SED que la situación sobre el terreno es dramática: "En la calle vemos lo terrible de la situación. Balcones caídos, edificios por los suelos y la gente huyendo con miedo a réplicas… Es la primera vez como marista en Alepo que siento que no puedo respirar".
La organización marista se encuentra saturada, confirma Georges, atendiendo a todas las personas que son capaces de recibir, pero con medios insuficientes: «Abrimos el corazón y la casa, no nos podemos quedar con los brazos cruzados. Hemos encendido el generador y estamos dando bocadillos, calor y calidez a la gente que va llegando. Ya somos más de 1000, pero no tenemos más de 250 mantas… hemos dado una para cada familia y la han compartido, durmiendo como han podido en las salas, clases y habitaciones que tenemos».
Maristas Azules de Alepo
Así se denomina un grupo de más de cincuenta personas voluntarias, jóvenes y menos jóvenes, hombres y mujeres, religiosos y laicos, con camisetas azules y el recuerdo en su nombre (marista azul). Los Maristas azules funcionan en Alepo bajo la coordinación de los Hermanos Maristas. En medio del horror de la guerra que desde años azota este país, estas personas han optado por permanecer en el lugar del conflicto para estar con los que sufren y aportar lo que esté en su mano al servicio de la población que padece el dolor, la miseria y el miedo. Los Maristas cuentan con una casa de acogida en esta ciudad de Oriente Medio, la segunda más importante del país. Alepo es un enclave estratégico para ambos bandos y las organizaciones cristianas han constituido una red de ayuda humanitaria, a la que pertenecen los Maristas Azules.
Si bien se enviaron recientemente fondos desde SED dirigidos al proyecto de Maristas Azules, se ha aprobado una ayuda de emergencia para atender a la crisis humanitaria. La ayuda inmediata es fundamental para salvar vidas, especialmente en un contexto en el que el frío extremo y la escasez de recursos dificultan las tareas de rescate.
Desde SED se solicita toda la colaboración que sea posible para poder seguir facilitando la tarea sobre terreno. Los fondos y donaciones han de ir dirigidos a las siguientes vías:
IBAN SED: ES05 0075 7007 85 0600820091
BIZUM: 38328
En todos los casos, hay que especificar en el concepto de la donación: “Emergencia Terremoto”