Usted está aquí

I Jornadas sobre Animación Sociocultural en el CUCC

 

 

Los estudiantes de 1º curso de Grado en Educación Social organizan las I Jornadas sobre Animación Sociocultural bajo el lema “La Animación Sociocultural hoy en día y el impacto que tiene en la sociedad”.

A través de la plataforma online Teams, las Jornadas se celebrarán los días 29 y 30 de mayo de 10.30  h. a 14.00 h. con el objetivo de explicar, a través de diferentes talleres y ponencias, la importancia de la Animación Sociocultural en nuestra sociedad. Asimismo, tendremos la ocasión de contar con diferentes expertos en discapacidad, arte y feminismo. 

Viernes 29 de mayo

Diversidad

Estas son las entidades invitadas que explicarán las distintas discapacidades y cómo se puede realizar con ellos Animación Sociocultural.

  • Asociación Tupujume, que trabaja con personas con discapacidad intelectual.
  • APHISA, organización sin ánimo de lucro que trabaja con personas con discapacidad intelectual para su desarrollo y el de sus familias.
  • Centro Ocupacional el Molino, encargados de proporcionar equipamientos de estancia diurna y la habilitación profesional y desarrollo personal y social de personas con discapacidad intelectual. 
  • Diversia, servicios para personas con discapacidad.

Sábado 30 de mayo

Arte

  • Cao2 y Siderurgia, artista que colabora con diferentes asociaciones aportando sus obras y explicando que el arte es otra forma de relacionarse y de realizar Animación Sociocultural.
  • Colectivo CAJE, asociación que trabaja con niños en un distrito desfavorecido en Alcalá de Henares y que enfoca sus actividades hacia la creatividad.
  • Apaipa, asociación de inclusión de jóvenes con diversidad funcional a través de la creatividad.

Feminismo

  • Silvia Martínez Cano, profesora de Artes y Teología Fundamental e investigadora de Artes, Teología, Educación y Género.
  • Flores de Kisqueya, asociación que trabajan para la protección de mujeres embarazadas y niños vulnerables.
  • Alameda Morada, un colectivo de mujeres creado a raíz del punto violeta, que defienden los espacios libres de violencia machista.

 

INSCRIPCIONES: Solo tienes que hacer click en los siguientes enlaces:

Jornada del viernes 29 de mayo AQUÍ.

Jornada del sábado 30 de mayo AQUÍ.

 

Puedes seguir las Jornadas a través de Twitter o Instagram.

 

Animación Sociocultural Educación Social Discapacidad Arte Feminismo

Últimas noticias

Importante presencia del CUCC en AULA 2023, la mayor feria de universidades de España

  • 27 de Marzo de 2023
Elegir profesión, titulación o universidad es un reto que muchos jóvenes y,... ver más

Emergencia terremoto: La ayuda inmediata es fundamental para salvar vidas en Siria y Alepo

  • 8 de Febrero de 2023
  Durante la madrugada del pasado día 6 de febrero, Siria y Turquía fueron... ver más

El Servicio de Atención Psicológica pone en marcha un Programa de Intervención para adolescentes con dificultades emocionales

  • 15 de Febrero de 2023
  La ansiedad y la depresión presentan índices significativos de... ver más